

11/07/2014
LIRAa Fray Bentos
En el marco de medidas desarrolladas a nivel nacional y departamental con el fin de controlar la propagación del mosquito Aedes Aegypti, vector transmisor del dengue, desde el 26 de Mayo se comenzó con la implementación del método LIRAa en nuestro departamento. Los trabajos se iniciaron con la capacitación del personal de Uruguay Tabaja, aportado por MIDES (35 personas), quienes fueron los responsables de la recolección de muestras en la ciudad Fray Bentos y Las Cañas. También se aplicó el mismo sistema en la ciudad de Young (con 15 personas del MIDES) y en la localidad de Nuevo Berlín (13 personas del MIDES) entre el 9 y 16 de Junio del 2014.
Una vez obtenidas las muestras, se procesaron e inmediatamente se procesó la información y se geo referenciaron las diferentes ciudades y localidades a las cuales se les aplico el método LIRAa.
Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
F. BENTOS |
LAS CAÑAS |
|
YOUNG |
|
N. BERLIN |
|
|
IIP |
IB |
IIP |
IB |
IPP |
IB |
IIP |
IB |
1,95 |
2,51 |
0 |
0 |
2,88 |
3,85 |
2,09 |
2,09 |
De estos resultados se puede destacar que en la ciudadde Fray Bentos se evidencia un descenso de los indicadores en comparación con iguales meses del año pasado.